El espárrago es un miembro de la familia de las liliáceas que incluye el puerro, el ajo y la cebolla. Su parte superior tiene forma de lanza con la cabeza-brote compacta y puntiaguda.
Tal vez te puede sorprender que hay unos cientos de variedades de espárragos, pero sólo un pequeño número entre ellos es comestible.
A pesar de que está disponible todo el año, el espárrago es usualmente más encontrado y sabe mejor en primavera y se cosecha cuando tiene 18 cmts de alto.
La variedad que comemos es generalmente de color verde o verde púrpura. También hay una variedad blanca que se cultiva bajo tierra para preservar su delicado sabor. Pero estos tallos sin la luz del sol, también carecen de la bondad de la clorofila.
El espárrago es caro en comparación con otras verduras más comunes simplemente porque se cosecha a mano.
Beneficios de los Espárragos
Hidropesía, reumatismos, ictericia, enfermedades del hígado y del corazón : Cocimiento de 15 gramos de raíces de espárragos en medio litro de agua, colar muy bien su caldo. Tomarlo varias veces durante el día.
Algunos estudios han demostrado que el consumo frecuente y permanente de los espárragos contribuye positivamente en la prevención del cáncer, por lo cual es recomendable su habituación en la dieta. Para incrementar los beneficios de los espárragos es prudente evitar consumir carnes rojas en exceso, ya que existe alguna relación entre ese tipo de carnes y la enfermedad.
Diurético, afrodisíaco : Las bayas y las semillas de esta hortaliza, tanto las cultivadas como las especies silvestres, son afrodisíacas y diuréticas, aumentan la orina y contribuyen a la purificación de la sangre.
Contraindicaciones
Las personas que sufren enfermedades de los riñones y la vejiga no deberían consumir está planta, pues está contraindicada para estos órganos. También es contraindicada en personas nerviosas o que sufren de insomnio.
Deja un comentario